MENU BLOG

lunes, 27 de mayo de 2019


  
    
Resultado de imagen para el adn como base de la vida
   EL ADN COMO BASE DE LA VIDA  
    
   CONCEPTO

   El ADN es la macromolécula base de la vida . Es un ácido    nucleico que contiene la información de las características hereditarias de cada ser vivo y las secuencias para la creación de aminoácidos que generarán las proteínas vitales para el funcionamiento de los organismos.
Desde el punto de vista químico, el ADN es un polímero de nucleótidos, es decir, un poli nucleótido. Cada nucleótido, a su tiempo, está formado por un glúcido (la desoxirribosa), una base nitrogenada (que puede ser adeninaAtiminaTcitosinaC o guaninaG) y un grupo fosfato (derivado del ácido fosfórico). Lo que distingue a un poli nucleótido de otro es, entonces, la base nitrogenada, y por ello la secuencia del ADN se especifica nombrando solo la secuencia de sus bases. La disposición secuencial de estas cuatro bases a lo largo de la cadena es la que codifica la información genética, siguiendo el siguiente criterio de complementariedad: A-T y G-C. Esto se debe a que la adenina y la guanina son de mayor tamaño que la timina y la citosina, por lo que este criterio permite cumplir una uniformidad. En los organismos vivos, el ADN se presenta como una doble cadena de nucleótidos, en la que las dos hebras están unidas entre sí por unas conexiones denominadas puentes de hidrógeno.

El ADN es el responsable del parecido entre padres e hijos, y de que exista un molde común para cada especie. Contiene toda la información genética, las instrucciones de diseño de todos y cada uno de nosotros. Y del resto de seres vivos, desde la bacteria más simple hasta el organismo más complejo. En el ADN hay decenas de miles de genes. Son los encargados de fabricar las proteínas necesarias para el desarrollo de las distintas funciones vitales.

   
   FUNCIONES
   
   El ADN o DNA (por sus siglas en inglés) son siglas para ácido desoxirribonucleico y tiene     como función principal el almacenamiento de toda la información necesaria para la expresión de determinadas características, en segmentos denominados genes o empaquetada en cromosomas.

   El ADN  también se caracteriza porque debe cumplir con 2 funciones fundamentales:

  REPLICACION: debe ser capaz de replicarse. En este sentido, una cadena de ADN contiene 2 hebras de información que podrá replicar en otras 2 cadenas dobles.



  EXPRESIÓN: debe ser capaz de usar la informacion para expresar las caracteristicas          hereditarias o para codificar las proteinas para el funcionamiento adecuado del                      organismo.  
   ESTRUCTURA
  
   El ADN es una macro molécula con una estructura de doble hélice. Las 2 hebras que  forman el ADN van en sentidos inversos unida por sus bases nitrogenadas (Adenina, Guanina, Citosina y Timina). Es por esta razón que se suele denominar la estructura del ADN como una escalera invertida.La molécula de ADN es una tira larga de unidades llamadas nucleótidos, que consisten a su vez en una molécula de azúcar (en este caso desoxirribosa: C5H10O4), una base nitrogenada (que puede ser adenina, guanina, citosina o timina), y grupo fosfato que sirve de enlace entre los nucleótidos. De allí que cada nucleótido se distinga de los demás en la base nitrogenada que posee, y que todas juntas elaboren una cadena llamada secuencia del ADN y que puede ser trascrita empleando la inicial de cada base, por ejemplo: ACTAGTCAGT…El ADN además posee una forma de doble hélice, enrollada sobre sí misma en tres distintos patrones (denominadas A, B y Z), de acuerdo a su secuencia, cantidad de bases y función específica. Esta estructura se produce debido a la unión de dos tiras de nucleótidos mediante puentes de hidrógeno.

lunes, 13 de mayo de 2019

DATOS INFORMATIVOS:
º Ambar Analiz Quispe Guato
º 16 años
º segundo BGU "D"
º Estudio en la Unidad Educativa "Pelileo"
DESCRIPCION:
Hola mi nombre es Ambar Analiz Quispe Guato ,tengo 16 años , estudio en la Unidad Educativa "Pelileo" , bueno mi blog hace referencia a la materia de Biologia y cualquier duda que tengas sobre esta materia   solo ingresa a mi blog  para poderte ayudar.
+

BIENVENID@S

<LAS COSAS GRANDES  A MENUDO TIENEN PEQUEÑOS COMIENZOS >

EL SISTEMA ENDOCRINO HUMANO CONCEPTO El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción in...