MENU BLOG

domingo, 23 de junio de 2019






MOVIMIENTOS DE LAS PLANTAS


CONCEPTO


Las plantas pueden reaccionar frente a determinados estímulos externos mediante movimientos que afectan a algunas de sus partes. Distinguimos dos tipos de movimientos: tropismos y nastia.

Tropismos


Resultado de imagen para TROPISMOS


Son movimientos permanentes de la planta o de algún órgano, como respuesta a un estímulo externo que actúa en una sola dirección. Este movimiento puede ser de acercamiento al estímulo (tropismo positivo) o de alejamiento (tropismo negativo).

Por ejemplo, las plantas crecen hacia la luz orientando el crecimiento de su tallo en dicha dirección (fototropismo positivo).

En función del tipo de estímulo, podemos distinguir los siguientes tipos de tropismos:

* Fototropismo. Es la respuesta de un órgano vegetal a una variación en la intensidad de la luz. La planta se curva hacia la luz.

* Geotropismo o gravitropismo. Es la respuesta frente a estímulos gravitatorios. Un ejemplo es el crecimiento de la raíz a favor de la misma (gravitropismo positivo) y del tallo en contra (gravitropismo negativo).

* Hidrotropismo. Es la respuesta de un órgano vegetal a un estímulo provocado por la presencia de agua. Se produce generalmente en la raíz.

* Tigmotropismo. Es la respuesta de un órgano vegetal a un estímulo táctil provocado por la presencia de un cuerpo que pueda servir como soporte para el crecimiento.

* Quimiotropismo. Es la respuesta de un órgano vegetal a la presencia de sustancias químicas. Un ejemplo lo tenemos en el avance del tubo polínico a través del pistilo de la flor (acercamiento de los gametos masculinos a los femeninos)



Ejemplo de fototropismo (superior izquierda, licencia CC), Tigmotropismo (inferior izquierda; dominio público) y geotropismo (video derecha)

Nastias


Resultado de imagen para NASTIAS





Son respuestas pasajeras de determinados órganos de un vegetal frente a un estímulo, en muchas ocasiones por cambio de turgencia de grupos de células que varían su volumen mediante el control de la entrada y salida del agua (algo parecido a lo que hemos estudiado con los estomas pero a nivel de órgano). En este caso el movimiento resultante no está influido por la dirección del estímulo.


Las nastias más importantes son:

* Fotonastias. Respuestas frente a los cambios de luz.

* Tigmonastias. Son las respuestas que realizan órganos como las hojas a estímulos de contacto.

* Termonastias. Son las respuestas que realizan órganos como la flor a los cambios temperatura que provocan su apertura o su cierre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL SISTEMA ENDOCRINO HUMANO CONCEPTO El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción in...